La verdad es que cuando yo era niño/adolecente no
recuerdo exactamente si mi mamá me decía cosas parecidas a esas, de si tenía
que hacer algo específico, cumplir una meta como por ejemplo estudiar medicina
o alguna otra cosa, yo solo recuerdo su apoyo incondicional y lo orgullosa que
estaba de mi por las cosas que iba logrando por mi cuenta y esfuerzo propio, sobre todo, si ese logro estaba
asociado con temas de estudios, no es que yo haya sido un súper excelente
estudiante, yo solo estaba dentro del promedio, nunca sentí esa presión que algunos
padres aplicaban sobre sus hijos por aquella época para que obtuvieran buenas
notas, a mí me dejaba ser (dentro de lo correcto, claro), si yo no estudiaba
era mi problema, no tenía a nadie detrás mío pidiendome que estudiara o para hacer las
tareas, solo venían a preguntarme cómo iba avanzando, yo controlaba mis horarios
y eso era genial. Incluso cuando decidí estudiar sistemas y no obtuve el
ingreso a la universidad a la primera, tuve todo su apoyo, nunca recibí una
jalada de orejas o algo parecido, incluso ahora a mis 41 años sigo sintiendo
ese orgullo que mi madre tiene hacia mí, no me lo tiene que decir con palabras,
con solo verle la mirada estoy más que convencido.
En casa estamos empezando a aplicar la misma técnica con la bubu,
darle las pautas de lo que significa estudiar o no hacerlo, algo sobre las
notas, el manejo de los tiempos y alguno que otro "tip", lo que no vamos a hacer es
elegir por ella, al menos hasta que empiece a tomar conciencia por sus actos,
por ahora debemos guiarla por el camino que más o menos hemos trazado para
ella, incluso ya hemos conversado en pareja sobre las posibles carreras que
podría estudiar, como me dice Mary a veces, después de que tenga sus tres
carreras podremos estar tranquilos y que va a ser economista y que va a
trabajar en el banco mundial, que nos va a llevar de viaje por todo el mundo y
cosas como esas, ya se imaginaran las aventuras que nos tocaran vivir más
adelante, soñar no cuesta nada, de repente termina siendo otra cosa totalmente
diferente.
La
verdad es que yo me siento muy contento de lo que he logrado hasta ahora, algunas cosas de
manera individual y otras en pareja, familia o en grupo de amigos, soy consciente
que aún tengo muchas cosas pendientes por cumplir y espero lograr hacer muchas
de ellas, a mi hija no la voy a sobrecargar con temas que son responsabilidad
enteramente mía, lo que ella logre hacer sola o con ayuda me llenara de orgullo y emoción y si ella es feliz por lograrlo mucho mejor.
¿Y tú, que siempre me lees, ya has pensado sobre el
futuro de tus hijos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario