Yo no sabía que existía un término que defina lo que es dormir con tu hija en el medio, muchas veces he escuchado que los padres acomodan a sus hijos y comparten con ellos la cama, a mí me dijeron que era algo malo y que la bebe no debía acostumbrarse, que tenía su cama y su cuarto pero aun así compartimos nuestra habitación, ella duerme dentro de su Pack & Play, bien abrigada y protegida, sobretodo porque la temperatura en las noches baja bastante y hace mucho frio, incluso a veces termina durmiendo entre nosotros, aprovechando el calor que generamos.
Aprovechando los comentarios y las incógnitas, hoy me ha tocado hacer algo de investigación, resulta que el colecho es una práctica actual, vigente, donde los hijos duermen con uno o con los dos padres, compartiendo la misma cama o en una cama anexa a la de los padres. Por lo que he leído es una práctica normal que se realiza en muchos países a nivel mundial. Netamente se usa para que él bebe no pase frio durante las noches, aprovechando el calor generado por los padres, ya que resulta que somos grandes generadores de calor, algunos más que otros, ya parecemos termas; y lo interesante es que se está reintroduciendo en la cultura occidental por los partidarios de la crianza con apego, que incluyen el colecho entre las prácticas naturales para una crianza saludable y feliz de los niños.
.jpg)
Para el lado negativo tenemos en la lista el riesgo de asfixia, que los padres duermen peor por estar en estado de alerta por si pasa algo, la relación entre la pareja se puede ver afectada, también dicen que los niños que comparten el colecho después del año de edad pueden ser más dependientes de los padres y tener una personalidad menos madura, lo otro que se dice aunque va en contra de uno de los puntos a favor es que en lugar de disminuir el riesgo de muerte súbita lo aumenta.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario